MENUDESPLEGA

jueves, 14 de junio de 2012

Unamuno: Por fin se te ha hecho justicia.



11 de Junio de 2012


Emotiva entrega de la medalla de Oro de la Ciudad y nombramiento de Hijo adoptivo de Salamanca a Miguel de Unamuno.



Su nieto Pablo Unamuno, leyó emocionado unas palabras, sobre cómo era el escritor, sobre todo en el ámbito más íntimo, además de Pablo Unamuno, asistieron otros miembros de su familia, contentos porque ahora sí que se ha hecho justicia con el escritor.





Salamanca tiene entre sus hijos adoptivos, a personajes sin los cuales no sería la que es, como Fray Luis de León, Francisco de  Vitoria, Gonzalo Torrente Ballester,  Antonio Colinas, y desde ahora más que nunca, a Miguel de Unamuno.

Unamuno no eligió Salamanca, sino que Salamanca lo eligió a él, poco a poco su retina le toma el color a Salamanca que marcará un antes y un después en la biografía del escritor.

D. Miguel, fue faro de su tiempo, desde esta ciudad impartió su magisterio, desarrolló su obra literaria, aquí están las claves de su pensamiento.
Salamanca fue su gran metáfora.
Os recomiendo que leáis los poemas dedicados a esta ciudad, recogidos en “ Oda a Salamanca “.
El quería pasar a la historia como poeta, y este año unamuniano, se está reivindicando esta faceta de Unamuno, en su poesía está lo mejor de él.


Estoy contenta de haber asistido, como se puede ver por las fotos, fue un acto institucional, pero sincero y emotivo, donde creo que todos los que asistimos, estábamos orgullosos por el merecido reconocimiento que al final, después de 75 años, la ciudad le ha brindado.

Salamanca,  ¡ grande, por tener entre sus hijos a este gran  poeta, novelista, ensayista, filósofo, pensador, agitador de conciencias!.   


viernes, 8 de junio de 2012

Unamuno: Hijo adoptivo de Salamanca



Os hago partícipes de una invitación que me ha llegado por parte del ayuntamiento de Salamanca,  para asistir a la entrega de La Medalla de Oro de la Ciudad y el nombramiento como Hijo Adoptivo de Salamanca,  a título póstumo, a Miguel de Unamuno y Jugo.



No sabéis, ¿ o sí ?  la ilusión que me hace asistir, creo que es un momento histórico, para el mundo de las letras, allí estaremos todos los que hemos vivido este año dedicado a D. Miguel, con emoción y seguido todos los actos  con  alegría.
El reconocimiento del día 11, es el broche de oro a este año unamuniano. ¿ Qué pensaría el escritor de todo lo que se ha hecho y se está haciendo para dar a conocer su figura ?, ¿ estaría contento ?
¡Ojalá que sí ¡
Cuando vaya al acto, ya os contaré mis impresiones.

domingo, 3 de junio de 2012

Las huellas de Unamuno


Como ya sabéis los seguidores del blog, estamos celebrando el “ Año Unamuno “ por eso quiero compartir con vosotros fotos y alguna que otra historia que tienen que ver con el escritor.
Espero que os gusten.

Cartel con el que se conmemora el “ Año Unamuno “ 


El Casino, en 75 años, ha guardado total fidelidad a Unamuno, incluso en tiempos en que su figura fue denostada.
Unamuno era contertulio del Casino, asistía todos los días a charlar con sus amigos y a  echar la partida, mus, tute, naipes, ajedrez…
Las tertulias fueron un elemento vivificador de ideas, proyectos, fuente de grandes amigos. Las mantuvo siempre, incluso en Fuerteventura, tertulias frente al mar, o en su exilio parisino. A veces las tertulias tenían público.
En el Casino también contó con enemigos y en él se vivieron altercados importantes.
El 12 de octubre, después de lo sucedido en el paraninfo de la universidad, donde Unamuno, tuvo que salir escoltado por la policía, va al Casino, como un día más.
ÉL no tenía conciencia de lo grave que había sido lo ocurrido esa mañana.
Cuando llegó al Casino, unos le aplaudieron, y otros le increparon.
Uno de sus hijos, lo intentó sacar por la puerta de atrás del Casino, él se dio cuenta y le dijo que se iba pero que saldría por la puerta principal.



Así le recuerda el Casino en el 75 Aniversario de su muerte.
















Busto  de Miguel de Unamuno, 1979, 
Casino de Salamanca.

Escultor: Agustín Casillas




Unamuno desde este medallón está en contacto con el bullicio de una Salamanca bastante diferente a la que él conoció.

Medallón de la Plaza Mayor.
Escultor Oscar Alvariño, 1986


Miguel de Unamuno mira la fachada de la que fuera su casa, en  la Calle Bordadores, donde murió.


  Placa en la fachada de la casa donde vivió sus últimos años
  y donde murió.



Escultura de Unamuno
Escultor:  Pablo Serrano, 31 de enero de 1968.
Las Úrsulas.

Aquí tenemos al Unamuno docente, resguardado del frio y de la vista de la gente. Parece que está ahí para vigilar los saberes que en la que fuera su facultad se imparten.
El fue profesor de Griego en la universidad de Salamanca.
Viene a Salamanca el 2 de octubre de 1891, a comenzar el curso.

Los días 29 y 30 de septiembre de 1934, se organizaron una serie de eventos con motivo de su jubilación.
Se dice que a D. Miguel, no le gustaba encontrarse con su busto, y prefería ir por otra escalera, antes que “toparse consigo mismo. “
La Cruz que aparece en su pecho, tuvo que añadírsela Victorio Macho después, por expreso deseo del escritor.

Escultura de Unamuno
Escultor: Victorio Macho, Hendaya, 1929.
Facultad de Filología


Esta es la única escultura de Unamuno en la que se le representa con gafas.

Cabeza de Unamuno
Escultor: Agustín Casillas, 1972.
Aula Unamuno, escuelas Mayores, de Salamanca.




Cartel de la exposición del pintor bilbaíno, Ignacio Ipiña , que dialoga con su pincel con la obra de D. Miguel, dando color y forma a los lugares que el escritor, tan bien, describió con su pluma.
Rincones de Salamanca, Bilbao, Fuerteventura, etc.









domingo, 27 de mayo de 2012

El cielo de Salamanca


26 de Mayo 2012



Doce poetas se han subido a “ este cielo de Salamanca “ en la Plaza Mayor, para leer sus poemas, en esta ocasión, dedicados a Miguel de Unamuno, por estar  la ciudad inmersa en lo que ha dado en llamar al 2012 : “año Unamuno “, aprovechando que  se cumple el 75 aniversario de su muerte.

Entre los poetas que leyeron, están dos poetas amigos, pues cuento con su cariño y amistad, son Antonio Colinas y Soledad Sánchez Mulas.

Aquí os dejo una foto del comienzo del acto, como podéis ver, todo un despliegue de luz, música y poesía, y otra de la lectura de Antonio Colinas.

     





Este año, he estado acompañada por parte de mi larga familia, ya  que se graduaba mi sobrina Marta en Psicología, ese mismo día.

No le pudimos poner mejor broche de oro a la graduación.

sábado, 12 de mayo de 2012

22 granos de arroz


Feria del libro. 11 de Mayo 2012

Presentación del libro "22 granos de arroz" de Isabel Castaño, acompañada por Raúl Vacas e Isabel Sánchez.


Antes de empezar el acto, todo era incógnita, se iba a realizar con una puesta en escena, cuanto menos sorprendente, ¿qué hacían ahí una gran gallina con sus patas  cruzadas, un nido, una cestita con arroz, una marioneta y gallinas, gallinitas, por todas partes?




Libro de tautogramas, donde cada historia va precedida por una letra del alfabeto.
Según I. Castaño, nos acompañan desde que comenzamos a leer, ¿os acordáis del mi mamá  me  mima, mi  mamá me  ama, amo  a mi mamá? Aquí tenemos un tautograma de la letra m- .
 Que también lleva a la autora a palabras como : mar, mecer…

Libro que nos pondrá “ la piel de gallina “

Enhorabuena Isabel por tu sensible sensibilidad, como te definiría alguien del público.

jueves, 10 de mayo de 2012

Papiroflexia, donde Unamuno se hace niño.


La 32 feria del libro, dedicada a la figura de Miguel de Unamuno, está llena de elementos que nos hablan de su vida y de su obra: fotografías, libros personales,y sus figuritas de papel, las pajaritas,que nos muestran su mundo más infantil.

En su primer viaje a Canarias, en 1910, fue a visitarlo a su hotel, un niño llamado Domingo Padrón, con el que Unamuno charló animandamente y que dejó gran huella en el escritor. Mientras charlaban, Unamuno le hizo ,según cuenta él ,un pinguino, un elefante, una rana, una tetera, una gorra con visera, etc
Al niño le pareció poco y le dijo : ¿ solo sabes hacer esto ?
¡ Ah, es tan poco lo que sabemos, tan poco ! ¡ sobre todo ante los ojos de un niño !
Después del gratificante encuentro con este niño de ocho años, que le recordaba a sus hijos, Unamuno escribió:
Este niño me sacó mi niñez a piel de alma.
...Y me sentí crecer dentro de mí, al sentir cómo crecía a los ojos del niño.

¿ No era tierno D. Miguel ?

Salamanca le rinde homenaje en estos días de Feria, él nos acompaña, conducido por una de esas pajaritas, que vuela sobre la Plaza mayor, escenario de todo lo que estos días nos acerca a su figura, y rodeado de libros.


Desde ese lugar mágico al que la pajarita lo lleva, nos observa, tal vez contento por el homenaje que Salamanca le está dedicando, empeñada en decir, alto y claro, y sin miedo lo que Unamuno ha sido.






domingo, 6 de mayo de 2012

Feria del libro. 2012


Un año más, Salamanca celebra su Feria del Libro, este año dedicada a la figura de Unamuno, al que Salamanca ¡tanto debe!
Todo un acontecimiento cultural para aquellos que amamos el libro y que nos gusta relacionarnos con ellos, estar cerca de las novedades editoriales y de los escritores que admiramos. ¡Ojalá esté a la altura de lo que Unamuno se merece !
La Plaza Mayor está preciosa, y doy mi enhorabuena a los que han decorado la caseta principal de la feria. 
No faltan fotos preciosas de D. Miguel, unas más familiares, otras más académicas, pero siempre él, con su personalísimo estilo, y las pajaritas de papel, afición que le acompañó toda la vida.
Todo con la única finalidad de acercarnos más al Unamuno humano y que olvidemos los tópicos sobre este intelectual completo y combativo.
No me olvido de felicitar a A. Colinas por su pregón, una vez más ha demostrado ser además de un poeta excepcional, mejor persona.
¡Feliz feria del libro a todos! Aprovechadla. 





 

Imprimir en PDF